Seguimos respondiendo a las consultas que nos han dejado los oyentes de este programa para conocer la historia de alguna canción. Tú puedes dejar tu petición en el contestador: https://elrecuentomusical.com/buzondevoz/
Peticiones de los oyentes: No hay cama pa tanta gente
La versión más conocida es la de El Gran Combo de Puerto Rico, pero la canción no nació con ellos. Fue escrita por el trovador puertorriqueño Florencio Morales Ramos, conocido como Ramito, en los años 70. La letra original mencionaba figuras de la radio, pero cuando llegó a manos de El Gran Combo, el vocalista Charlie Aponte sugirió reemplazar esos nombres por estrellas de la televisión y, sobre todo, de la música. Así, la versión del Combo incorporó nombres icónicos como Pérez Prado, Tito Puente y Celia Cruz, representando la abundancia de invitados en una fiesta navideña: tantos que, literalmente, “no hay cama pa’ tanta gente”.
La magia de la versión de El Gran Combo no solo reside en los nombres que aparecen en la letra, sino también en su ritmo contagioso y en expresiones como “pa’ fuera pa’ la calle”, que dan un toque humorístico y a la vez describen el caos festivo. La canción retrata con gracia los excesos de los invitados: se llenan las manos del lechón y se limpian con la cortina, se meten al baño y lo dejan como piscina, y tras beberse todo, aún piden aspirina. Este humor, que combina ironía y cotidianidad, ha hecho que la canción mantenga su vigencia mucho más allá de las fiestas navideñas.
No hay cama pa’ tanta gente se incluyó por primera vez en el álbum de 1985 de El Gran Combo, Nuestra Música, un disco con espíritu navideño que reflejaba la alegría y el desparpajo de las celebraciones puertorriqueñas. La versión se popularizó rápidamente y, con el tiempo, se convirtió en un himno de cualquier fiesta, sin importar la estación del año. Su energía y ritmo contagioso hacen que sea imposible quedarse quieto mientras suena, y su letra sigue despertando sonrisas y recordando a todos que en las reuniones familiares y con amigos, los pequeños desastres pueden ser los más divertidos.
Curiosamente, en el disco original Nuestra Música, la autoría del tema se atribuía a un tal Víctor Morales, un error tipográfico que fue corregido más tarde en la antología del 25 aniversario de El Gran Combo, donde se reconoció correctamente a Florencio Morales Ramos, o Ramito. Este detalle no solo pone en valor la historia de la canción, sino también el legado del compositor original y su influencia en la música puertorriqueña.
Así, No hay cama pa’ tanta gente no es solo una canción de fiesta, sino también un ejemplo de cómo una obra puede transformarse y adaptarse, manteniendo su esencia a lo largo del tiempo. Desde la radio hasta las plataformas digitales actuales, sigue siendo escuchada y celebrada, recordándonos que la música tiene la capacidad de unir generaciones y mantener vivos los recuerdos de momentos compartidos.
Listado de música del episodio
No hay cama pa tante gente – El Gran combo de Puerto Rico
No hay cama pa tante gente – Ramito
Estamos deseando escucharte
- Nos encantará oír tu voz.
- Presiona el botón y graba tu audio.
- No envíes audios de más de 2 minutos.